Publicaciones relacionadas con las «Rutas del Camino de Santiago»
¿Cuánto cuesta hacer el Camino de Santiago?
¿Cuántos días son necesarios para el Camino de Santiago?
Mérida en la Vía de la Plata: Un Viaje por la Historia
Burgos en el Camino de Santiago
El Alto del Perdón en el Camino Francés
Películas sobre el Camino de Santiago
El Camino de Santiago es una red histórica de rutas de peregrinación que lleva a miles de caminantes hasta la majestuosa catedral de Santiago de Compostela, en Galicia. Existen varias rutas oficiales, cada una con sus características únicas. A continuación, te presentamos un resumen de las rutas más importantes, incluyendo el punto de salida, destino, número de etapas, kilómetros totales y las principales poblaciones que atraviesan. Distancia de rutas del Camino de Santiago.
Rutas del Camino de Santiago:
Camino Francés (Ver todas las etapas)

El Camino Francés es la ruta más conocida y transitada del Camino de Santiago. Parte de Saint-Jean-Pied-de-Port en Francia, cruza los Pirineos y atraviesa el norte de España. Es famoso por sus paisajes variados, su infraestructura y la riqueza de monumentos históricos a lo largo de la ruta.
Experiencia: Esta ruta ofrece tanto ciudades modernas como pequeños pueblos, y cuenta con muchas facilidades para los peregrinos.
- Punto de salida: Saint-Jean-Pied-de-Port
- Destino: Santiago de Compostela
- Número de etapas: 33
- Kilómetros totales: 780 km
- Poblaciones más importantes:
Camino del Norte
Este Camino recorre la costa norte de España, comenzando en Irún y atravesando el País Vasco, Cantabria, Asturias y Galicia. Es una ruta exigente pero ofrece vistas espectaculares del mar Cantábrico y montañas.
Experiencia: Popular entre peregrinos que prefieren menos afluencia y valoran las vistas naturales del norte de España.
- Punto de salida: Irún
- Destino: Santiago de Compostela
- Número de etapas: 34
- Kilómetros totales: 820 km
- Poblaciones más importantes:
Camino Primitivo
Considerada la ruta más antigua, el Camino Primitivo comienza en Oviedo y sigue el camino que tomó el rey Alfonso II en el siglo IX. Es un trayecto corto pero desafiante, atravesando montañas y valles.
Experiencia: Es ideal para quienes buscan una experiencia auténtica y menos turística, además de un desafío físico.
- Punto de salida: Oviedo
- Destino: Santiago de Compostela
- Número de etapas: 14
- Kilómetros totales: 321 km
- Poblaciones más importantes:
Camino Portugués
Este camino parte de Lisboa, pasando por Oporto, y puede seguirse en versión costera o interior. Es conocido por sus paisajes verdes, sus viñedos y las playas a lo largo de la costa atlántica.
Experiencia: Comparado con el Camino Francés, es menos concurrido pero muy popular entre aquellos que buscan una ruta costera y bellos paisajes rurales.
- Punto de salida: Lisboa
- Destino: Santiago de Compostela
- Número de etapas: 25
- Kilómetros totales: 620 km
- Poblaciones más importantes:
Camino Inglés
El Camino Inglés es una ruta corta que parte de Ferrol o A Coruña. Tradicionalmente seguido por peregrinos ingleses, es menos transitado y ofrece una experiencia más íntima.
Experiencia: Ideal para quienes disponen de menos tiempo y buscan una experiencia cercana a la costa gallega.
- Punto de salida: Ferrol
- Destino: Santiago de Compostela
- Número de etapas: 6
- Kilómetros totales: 119 km
- Poblaciones más importantes:
Vía de la Plata
Esta ruta parte de Sevilla y cruza la península de sur a norte. Es una de las rutas más largas del Camino y sigue la antigua calzada romana conocida como «Vía de la Plata».
Experiencia: Atravesar amplios paisajes de Extremadura y Castilla hace de esta ruta una opción especial para quienes buscan soledad y exploración histórica.
- Punto de salida: Sevilla
- Destino: Santiago de Compostela
- Número de etapas: 38
- Kilómetros totales: 1,000 km
- Poblaciones más importantes:
Camino de Finisterre y Muxía

Esta es una de las pocas rutas que no terminan en Santiago. En cambio, parten de Santiago de Compostela y se dirigen hacia la costa gallega, hasta los puntos de Finisterre o Muxía. Tradicionalmente, este tramo simboliza una peregrinación completa y la conexión con la naturaleza.
Experiencia: Se considera un “fin del mundo” simbólico y espiritual, ideal para quienes desean completar su peregrinación ante el océano Atlántico.
- Punto de salida: Santiago de Compostela
- Destino: Finisterre / Muxía
- Número de etapas: 5
- Kilómetros totales: 120 km
- Poblaciones más importantes:
8. Camino Aragonés
El Camino Aragonés es una de las rutas menos transitadas que empieza en Somport en el Pirineo aragonés, y se une al Camino Francés en Puente la Reina, Navarra. Esta ruta cruza el Valle de Aragón y pasa por pueblos históricos de Aragón y Navarra.
Experiencia: Aporta una experiencia más tranquila y permite disfrutar de los paisajes del Pirineo, así como de la historia aragonesa.
- Punto de salida: Somport
- Destino: Puente la Reina
- Número de etapas: 6
- Kilómetros totales: 160 km
- Poblaciones más importantes: