El Camino Inglés

    El Camino Inglés
    Photo © Chris Heaton (cc-by-sa/2.0)

    El Camino Inglés es una de las rutas más emblemáticas del Camino de Santiago. Con sus dos puntos de partida principales, Ferrol y A Coruña, esta ruta tiene una longitud de aproximadamente 120 km desde Ferrol, lo que permite obtener la Compostela (certificado de peregrinación), y unos 75 km desde A Coruña. Cada año, miles de peregrinos eligen este recorrido por su historia, sus paisajes verdes y la paz que ofrece.


    Historia del Camino Inglés

    Este camino remonta al siglo XII, cuando peregrinos del norte de Europa, especialmente de Inglaterra, Irlanda, y Escandinavia, llegaban por mar a Galicia para emprender su peregrinación. Los puertos de Ferrol y A Coruña eran puntos clave de desembarque, y estos viajeros se dirigían hacia Santiago a pie. Esta influencia histórica es evidente en varios lugares de la ruta, como en el casco antiguo de A Coruña.


    Rutas Principales: Ferrol y A Coruña

    Ambos puntos de inicio ofrecen experiencias únicas:

    • Camino desde Ferrol: Esta ruta comienza en el puerto de Ferrol y tiene una longitud de unos 120 km. Es la más popular, ya que permite a los peregrinos cumplir con el requisito de distancia para obtener la Compostela. Durante el camino, pasarás por encantadores pueblos como Pontedeume y Betanzos, conocidos por su patrimonio medieval.
    • Camino desde A Coruña: Esta opción es ideal para aquellos que buscan un recorrido más corto. Aun así, con unos 75 km, esta ruta ofrece un gran atractivo histórico, pasando por sitios emblemáticos como la Torre de Hércules.

    Etapas y Atractivos del Camino Inglés

    Etapa 1: Ferrol – Neda

    La ruta comienza en Ferrol, una ciudad marítima con un notable patrimonio naval. Tras salir del puerto, los peregrinos se adentran en los verdes paisajes gallegos hasta llegar a Neda, famosa por su pan de gran calidad.

    Etapa 2: Neda – Pontedeume

    En esta etapa, se llega a Pontedeume, una localidad encantadora con un hermoso casco antiguo y un puente medieval que da nombre al lugar. Aquí, los peregrinos pueden disfrutar de su rica historia y su entorno natural.

    Etapa 3: Pontedeume – Betanzos

    Esta es una de las etapas más pintorescas del Camino Inglés. Betanzos, con su arquitectura medieval y sus calles empedradas, es famosa por su tortilla de patatas, considerada una de las mejores de España.

    Etapa 4: Betanzos – Hospital de Bruma

    Una de las etapas más largas, llevando a los peregrinos a través de verdes campos y tranquilos senderos rurales. Es en esta parte del camino donde se puede apreciar mejor la tranquilidad de la campiña gallega.

    Etapa 5: Hospital de Bruma – Sigüeiro

    Esta etapa lleva a los caminantes a través de densos bosques y campos de cultivo, ofreciendo un paisaje típico gallego. Sigüeiro es la última parada antes de llegar a Santiago de Compostela.

    Etapa 6: Sigüeiro – Santiago de Compostela

    El tramo final del Camino Inglés lleva a los peregrinos a la majestuosa Catedral de Santiago, donde podrán culminar su peregrinación y obtener la Compostela.


    Patrimonio y Cultura en el Camino Inglés

    El Camino Inglés está impregnado de una rica herencia cultural, que combina elementos medievales y marítimos. A lo largo de la ruta, los peregrinos pueden visitar sitios históricos como el Monasterio de San Martiño de Xubia y diversas iglesias de estilo románico y gótico. La influencia inglesa y nórdica ha dejado su huella en las tradiciones locales, lo que se evidencia en las festividades y la arquitectura de la región.


    Consejos Prácticos para el Camino Inglés

    • Duración y Distancia: El recorrido desde Ferrol es de aproximadamente 5 a 6 días, mientras que desde A Coruña es de 3 a 4 días.
    • Mejor Época para Realizar el Camino: Aunque se puede realizar en cualquier época, la primavera y el otoño son ideales por el clima templado.
    • Alojamiento: Existen albergues en cada etapa. Se recomienda reservar con antelación durante la temporada alta.
    • Equipamiento Recomendado: Además de ropa cómoda y calzado adecuado, es útil llevar una capa de lluvia debido a las lluvias frecuentes en Galicia.

    El Camino Inglés es una ruta especial, con una mezcla de historia, naturaleza y paz que cautiva a todos los peregrinos. Tanto si partes de Ferrol como de A Coruña, esta experiencia te permitirá descubrir la esencia de Galicia y conectar con la tradición jacobea en su estado más puro.

    Scroll al inicio